Bibliografía, resúmenes, exámenes y trabajos prácticos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Buscar Bibliografia, resumenes, examenes, etc..

sábado, 24 de diciembre de 2016

Resumen para el Segundo Parcial | Historia Económica y Social Argentina (Profesor: Rubén Laufer y Nora Huertas - Cátedra: Spiguel - 2015)

Historia - Segundo Parcial

El Desarrollismo 
El desarrollismo, es una teoría económica surgida en América Latina a fines de la década del ’40 y principios de los ’50. Sostiene que el deterioro de los términos de intercambio en el comercio internacional, con un esquema centro industrial-periferia agrícola, reproduce el subdesarrollo y amplía la brecha entre países desarrollados y países subdesarrollados. Adhiere a la idea de que los países no desarrollados deberían tener Estados activos, con políticas económicas que impulsen la industrialización para alcanzar una situación de desarrollo autónomo. El resultado de la aplicación de estas políticas económicas fue el establecimiento del capital privado extranjero en la estructura productiva interna y un endeudamiento creciente.
Su punto de arranque fue un informe económico divulgado en 1950 por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). El objetivo de estas comisiones era estudiar los problemas económicos y sociales de cada una de esas regiones y proponer políticas de desarrollo. Su misión fundamental fue elaborar y difundir la llamada “teoría de desarrollo”, en el contexto de la política de domesticación ideológica que los países imperialistas contrapusieron a las demandas de los países del Tercer Mundo.
En la Argentina, la corriente de pensamiento desarrollista se constituyó a mediados de la década del ’50 alrededor del candidato de la UCRIArturo Frondizi. Para él y su grupo la economía argentina era subdesarrollada y desintegrada. El logro de un desarrollo pleno e integrado, requería dos condiciones:
1, avanzar aceleradamente en la ISI , es decir, en la producción local en rubros en los que la economía argentina era importadora, pero orientada a la industria pesada, como bienes industriales básicos, combustibles, acero y automóviles. (ISI difícil)
2, una mayor atracción de capitales extranjeros . La política de plena apertura al capital extranjero se justificó estableciendo una distinción teórica entre “nacionalismo de fines” y “nacionalismo de medios”, y sosteniendo la utilidad del capital extranjero, orientado por el Estado a las áreas prioritarias para alcanzar el autoabastecimiento en bienes imprescindibles y el desarrollo autónomo.
Arturo Frondizi (1958-1962) Frondizi y Frigerio aprobaron a fines de 1958 las leyes de Inversiones Extranjeras y de Promoción Industrial, abriendo el cauce al ingreso masivo de capitales estadounidenses y europeos, y al crecimiento de grupos económicos locales de capitales ligados a la Unión Soviética. Con estas leyes, el gobierno intentaba promover el desarrollo de la industria nacional, otorgando beneficios a los inversores extranjeros (como por ejemplo, la devaluación de la moneda y una baja en los aranceles de importación), y se le daba trato especial a las empresas de petróleo, siderurgia y petroquímica para facilitar su radicación en el país.
Con el desarrollismo, cambió el “modo de acumulación”. Con el Peronismo la base del desarrollo estaba centrada en el empleo y el capital nacional, con sus políticas mercado-internistas y nacionalistas; ahora con Frondizi la base estaba en los capitales extranjeros. Era el elemento que permitiría la dinamización de la economía, siendo tarea del Estado la captación de dicho capital y su orientación a los sectores claves como la industria metalúrgica, petrolera, petroquímica, de energía eléctrica, etc. De esta manera, promovió y logró avances en la producción de bienes intermedios (petróleo y acero) y bienes complejos (automóviles, maquinarias).
Por otro lado, en 1958 se firmaron contratos con empresas petroleras estadounidenses para que estas operaran por cuenta deYPF. El propósito era lograr el autoabastecimiento de hidrocarburos y terminar con la necesidad de comprarlos afuera. Con ello, se logró un aumento del 150 % en la producción de petróleo y gas natural en Argentina; se logró el autoabastecimiento de petróleo, y Argentina pasó de serimportador a serexportador de petróleo. https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Frondizi - cite_note-propuesta-32
A raíz de las políticas desarrollistas, los países latinoamericanos experimentaron un tipo de crisis propio de la industrialización dependiente, conocido como “stop and go”. Para detener el creciente déficit de la balanza de pagos, los gobiernos debían “enfriar” la economía (“stop”), postergando los niveles salariales para achicar la demanda, y frenando el proceso industrializador para que la disminución de las importaciones y el mantenimiento o aumento de las exportaciones generen nuevamente el saldo comercial positivo, que permita reanudar la importación de los equipos y maquinarias imprescindibles (“go”).
El freno a la actividad industrial tiene como consecuencia la desocupación, y con ella, el empeoramiento aún mayor de las condiciones salariales. Esto, sumado al lanzamiento del Plan Larkin, donde se redujeron las vías ferroviarias, y por lo tanto, se despidieron a cientos de trabajadores, provocó la oposición del movimiento obrero a las políticas desarrollistas, argumentando que estas hacían penetrar el capital industrial extranjero, con nuevos métodos de producción que requerían menos mano de obra. Así, los obreros organizan un Plan de Lucha en defensa del salario y de las fuentes de trabajo, que luego será reprimido por el Plan CONINTES (Conmoción Interna del Estado), un plan de represión militar frente a la toma de fábricas por parte de los obreros.
La implementación de estas políticas económicas, lleva a una deformación del tipo de desarrollo, ya que las maquinarias no se producían internamente, sino que se importaban. Fue un tipo de desarrollo dependiente del exterior y no integrado, las ramas industriales no se abastecían entre sí. Además, creció fuertemente la salida de capitales por las políticas de apertura, y se produjo una gran devaluación para fomentar las exportaciones y favorecer al capital extranjero, agravando el desequilibrio en la balanza de pagos, produciendo la crisis “stop and go”. Se llevó adelante el desarrollismo en detrimento de la clase obrera, el salario, el empleo, el mercado interno, el capital nacional, etc.
José María Guido (1962-1963) El nuevo gobierno nació debilitado y fuertemente condicionado por la tutela de las FF.AA. Los comandantes en jefe de las tres armas impusieron a Guido un gabinete con marcada tendencia antiperonista, antifrondizista y reaccionario. El gobierno sancionó un Estatuto de los Partidos Políticos, donde se proscribía al Peronismo y a los partidos de izquierda. El Ejército se divide en azules y colorados. Ambos eran anti-peronistas, pero los azules consideraban que el Peronismo era un movimiento nacional y cristiano y que frenaba la aparición del comunismo en Argentina. Los colorados, más anti-peronistas, consideraban que el Peronismo iba a fomentar la aparición del comunismo en el pueblo y el movimiento obrero. Se enfrentaron y ganaron los azules.
Guido llama a elecciones, con el Peronismo todavía proscripto, que votará en blanco. Gana Arturo Illía (UCRP).
Arturo Illía (1963-1966) Las elecciones presidenciales de Julio del ’63, recrearon las condiciones para una democracia restringida. Los militares azules proscribieron a los peronistas, el Frente se desmoronó y Perón dispuso que sus partidarios votaran en blanco.
El gobierno radical, que asumió el 12 de Octubre, surgió debilitado. En cuanto a la relación con las FF.AA., el hecho de que los radicales del pueblo eran aliados civiles de los colorados y que el ejército estaba en manos de los azules, planteaba un interrogante sobre la viabilidad futura del gobierno.
Los problemas del frente sindical contribuyeron a erosionar la frágil legitimidad del gobierno. Los sindicalistas peronistas iniciaron, en Mayo del ’64, un “plan de lucha” que incluía la ocupación de los lugares de trabajo. Si bien el plan fue una prueba de fuerza del poder sindical, hacia fines de ese año la lucha decreció. El gobierno no reprimió y permitió la ofensiva sindical esperando su agotamiento.
El Plan Económico del gobierno fue bueno, apostó a aumentar los salarios y la emisión de dinero para mejorar el crédito, destinado a la industria y al agro.
Se dictó la Ley del Salario Mínimo Vital y Móvil, que fue cuestionada por la UIA y la SRA. Además la anulación de los contratos petroleros firmados por Frondizi fue una de las primeras decisiones del gobierno, que confirmaron la negativa de los inversionistas y los industriales extranjeros.
En Septiembre del ’64, se conoció la decisión de Perón de volver al país. La noticia generó un repudio entre las FF.AA., y los sectores “gorilas”. Así Perón desde Madrid inició el “operativo retorno”.
Un factor importante en el golpe de Estado que derrocó a Illía, tuvo que ver con la actitud del empresario industrial transnacionalizado. Tanto la anulación de los contratos petroleros como el proyecto de la ley de medicamentos y la regulación de la industria automotriz, fueron considerados desafortunadas intervenciones del Estado en la actividad económica privada.
“Revolución Argentina” – Golpe de Estado del ’66. La Junta Militar del golpe del ’66, designó como presidente al general Juan Carlos Onganía (1966-1970), líder de los azules. Los objetivos de la “revolución” se basaba en tres tiempos: el tiempo económico, donde buscaría destrabar el desarrollo industrial, facilitando la acumulación en los sectores más modernos de la economía; estos sectores constituirían un aparato productivo más eficiente, acabando con la inflación y con los ciclos depresivos. Luego se abriría el tiempo social, destinado a distribuir la riqueza acumulada en la etapa anterior y eliminando los conflictos sociales. Y finalmente, se llegaría al tiempo político, que en el futuro permitiría la apertura a la participación de la sociedad en el marco de un incógnito sistema institucional distinto al vigente hasta 1966.
Plan Económico de Krieger Vasena. Fue quien lanzó el llamado Plan Económico; desde su óptica, los problemas económicos argentinos se debían a los elevados índices de ineficiencia existentes tanto en el sector público como en el privado. Para acabar con tales problemas, era necesario realizar una redistribución de los recursos entre las actividades de cada sector.
El plan implementado a partir de Enero del ’67, contenía un conjunto de medidas entre las que se destacaba una “sobrevaluación compensada” del peso del 40%, con el objetivo de estabilizar la moneda y de ese modo terminar con la especulación y estimular la llegada de inversiones extranjeras. Se destacó la implementación de un impuesto a las importaciones que oscilaba entre el 16 y el 25% y afectaba a las exportaciones tradicionales; el Estado se apropiaba de ese excedente que habrían obtenido los terratenientes.
La devaluación encarecía los productos importados y colocaba en una mejor posición competitiva a la industria. Para evitar que eso disminuyera la eficiencia, se redujeron los aranceles aduaneros para enfrentar la competencia externa y poder importar bienes de capital.
La devaluación, las retenciones y las modificaciones de aranceles, tenían un efecto similar al de la introducción de un doble tipo de cambio. En primer lugar, un tipo de cambio más bajo para la exportación de productos primarios y la importación de materias primas; y en segundo lugar, un tipo de cambio más alto para la exportación de productos industriales, la importación de bienes de consumo final y las transacciones financieras. Por último, se instrumentaron medidas fiscales y de racionalización en el sector público: aumento de las tarifas de los servicios públicos, el incremento de los impuestos sobre las ventas y las propiedades, y la reducción o redistribución del empleo público.
Además, se suspendieron de los convenios colectivos de trabajo, se sancionó una ley de hidrocarburos (que permitía la participación de las empresas privadas en el negocio del petróleo). Tambiénse suspendieron los aumentos de los salarios por el término de 2 años; se congelaron tarifas públicas y de combustibles y se estableció un acuerdo de precios con las empresas líderes.
Todo este conjunto de políticas llevadas adelante por Onganía, junto con las políticas económicas implementadas por Krieger Vasena, pro-empresariales, pro-terratenientes y pro-capital extranjero, fueron golpeando a todos los sectores populares. En 1966 Onganía puso fin a la autonomía universitaria, por temor de que haya infiltraciones comunistas. Es por esto que alumnos y profesores ocuparon algunas universidades y la policía terminó reprimiendo con extrema dureza, lo que se conoció como la “noche de los bastones largos”.
El clima político y social generado por las determinaciones del gobierno de facto fue agravándose paulatinamente, surgiendo en forma creciente actos de protesta y huelgas en todo el país, como en Rosario (Dos “Rosariazos”), Corrientes y Mendoza, hasta el estallido de la gran movilización en Córdoba. Esta provincia se había convertido en un centro industrial muy importante, donde la mayoría de las empresas eran automotrices (como Fiat y Renault) y donde había mayor concentración de obreros industriales.
Este movimiento fue organizado por los sindicatos de automotores y transporte, el sindicato de luz y fuerza y la unión de trabajadores ferroviarios, con el apoyo del movimiento estudiantil y el apoyo de los sectores medios. El 29 de Mayo de 1969, a raíz de una huelga general, obreros y estudiantes poblaron las calles cordobesas, los cuales fueron duramente reprimidos por orden de las autoridades militares provinciales y nacionales del gobierno dictatorial.
El Cordobazo , tuvo un efecto multiplicador de manifestaciones violentas contra el gobierno militar y contra la burocracia sindical peronista en otras ciudades del país, y fue el punto de partida del resurgimiento de la corriente clasista en las fábricas. Constituyó un factor determinante para el debilitamiento y la posterior destitución de la dictadura de Onganía, abriéndose a partir de allí un período de transición, incertidumbres y decadencia del régimen militar. Fue una huelga política, anti-dictatorial, y fue un punto de inflexión en las luchas populares argentinas.
Además se produjo la separación de Krieger Vasena como ministro de Economía y el fin de su plan. En Junio del ’70, hubo un golpe interno a la dictadura, donde se reemplazó a Onganía por Levingston.
Héctor José Cámpora Desde el punto de vista político, representó el fin de una dictadura, y significó una enorme conquista democrática.
Su gobierno tuvo tres grandes pilares:
1- Pilar Económico: Ministro de Economía José Gelbard , vinculado a capitales rusos con enorme influencia política y económica (vinculados también a Lanusse). Puso en práctica un programa económico con medidas distribucionistas, mercado-internistas, con congelamientos de salarios, brindando créditos a la industria nacional, se nacionalizaron los depósitos bancarios y se firmaron acuerdos económicos con la Unión Soviética.
2- Pilar Político: sector de los Montoneros . Fue un grupo político-militar, juvenil y estudiantil, con aspiraciones revolucionarias pero ligada al grupo de Gelbard y al grupo económico de Lanusse a través de Carcagno. Fueron quienes controlaron la Juventud Peronista y pasaron a controlar los principales ministerios y gobernaciones de las provincias (Bs.As., Córdoba, Mendoza, Salta, Santa Cruz.)
3- Pilar Militar: Comandante en Jefe designado por Cámpora: Carcagno.
La llegada de Alejandro Lanusse (1971-1973) al gobierno, significó un viraje global en las políticas de la dictadura, empezando por los alineamientos internacionales.
Este viraje se expresó en el plano económico/internacional: Lanusse firmó tratados con la URSS y con la Comunidad Económico Europea con el objetivo de debilitar los vínculos económicos con EE.UU. Se pasó a favorecer a los grupos económicos multinacionales rusos en Argentina, se dieron concesiones, privilegios y ventajas impositivas. Antes, con Onganía, el grupo hegemónico era el vinculado a los Estados Unidos; ahora con Lanusse, pasó a predominar el grupo vinculado con la Unión Soviética.
Finalmente se armó una salida electoral condicionada, para la que Lanusse convocó al Gran Acuerdo Nacional (GAN); pero la profundidad del proceso abierto con el Cordobazo y las puebladas de los ’71 y ’72, impidió a los sectores del social imperialismo imponer a Lanusse como candidato del GAN, y los obligó a llegar a acuerdos con Perón y Balbín.
El 11 de Noviembre del ’72, Perón volvió transitoriamente al país para realizar un acuerdo político con el Radicalismo y volvió a España. Se formó el nucleamiento con el que Perón competiría en las elecciones del ’73, el FREJULI (Frente Justicialista de Liberación) con la fórmula Héctor Cámpora-Solano Lima. Cámpora ganó y asumió el 25 de Mayo de 1973.
Perón-Perón (1973-1976) El 20 de Junio del ‘73Perón vuelve a la Argentina. Cámpora y Solano Lima fueron forzados a renunciar, asumiendo en forma provisional el 13 de Julio Raúl Lastiri. En las elecciones del 23 de Septiembre de 1973, se presenta la fórmula del FREJULI, Juan D. Perón y María Estela Martínez de Perón y obtienen el 62% de los votos.
Dos días después de que asuma Perón, los Montoneros asesinan a Rucci (Secretario General de la CGT, mano derecha de Perón), así quedó a la cabeza de la CGT Herreras, más vinculado a Gelbard que a Perón. Los Montoneros, con Carcagno en el Ejército, con Gelbard en Economía y Bidegain en Bs.As., iniciaron el “operativo Dorrego” para impedir que Perón desplazara a Carcagno. Finalmente en Diciembre, Perón lo logra desplazar pero no logró imponer su dirección sobre el Ejército.
Desplazó a casi todos los Ministros del gobierno de Cámpora, y a la mayor parte de los gobernadores vinculados con los Montoneros.
Se creó la “Triple A” dirigida por López Rega (Ministro de Bienestar Social en Cámpora, Perón e Isabel). Fue una organización terrorista que secuestró, asesinó e hizo desaparecer a militantes de la guerrilla, obrero e intelectuales.
En Diciembre de 1973, Perón presentaba el “Pacto Social”. La estrategia económica diseñada por el ministro Gelbard, constituía la expresión del proyecto político de Perón en esa área.
En torno al mismo, basado en el acuerdo entre las direcciones de la Confederación General del Trabajo y la Confederación General Económica, se implementarían una serie de leyes específicas definido como “Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional”. El plan buscaba estimular el crecimiento económico autónomo, la unidad nacional, reconstrucción del Estado, integración latinoamericana, incrementar la participación del sector productivo nacional (especialmente la industria), abrir nuevos mercados para exportar, con especial énfasis en los países comunistas de Europa Oriental, incrementar la calidad de vida mejorando la distribución del ingreso. El mecanismo previsto para avanzar en esto, era el de producir ajustes salariales por encima del incremento de los precios, controlando estos últimos a través del Pacto Social.
Las medidas de control sobre los efectos nocivos que provocan el dominio del capital monopolista imperialista, se referían al manejo del crédito y del comercio exterior. Con respecto al crédito, se establecía la nacionalización de los depósitos, con lo que el gobierno podía orientar parte del crédito hacia los sectores que le interesaba beneficiar, y manejando parte de los fondos prestables por el Banco Central; dichos fondos y beneficios serían canalizados a favor del “empresariado nacional”. Con respecto al comercio exterior, se planteaba el control de las exportaciones de granos y carnes, pudiendo intervenir las juntas respectivas cuando sea necesario.
También se reformaba la legislación impositiva y financiera; se lanzó una nueva Ley de Inversiones Extranjeras, que se proponía corregir los efectos desnacionalizadores o los excesos de fuga de divisas, tratando de que los sectores de la gran burguesía argentina tuvieran una mayor participación en dichas inversiones. Esta ley aceptada la filosofía desarrollista acerca de la necesidad de las mismas y su importancia para el desarrollo; intentaba favorecer la asociación de sectores de gran burguesía (gelbardismo) con los monopolios imperialistas.
La vigencia del Pacto Social, significaba en los hechos el mantenimiento de los salarios congelados, con el pretexto de que son los aumentos de salarios los que provocan la inflación.
Lo que intentó el gobierno justicialista instalado en 1973, fue avanzar controlando algunos mecanismos del sistema, pero sin romper con la matriz latifundista y dependiente que comprime y deforma el desarrollo de las fuerzas productivas de nuestro país.
En el Plan Trienal se pueden reconocer políticas reformistas, mercado-internistas, nacionalistas y distribucionistas; pero estaba muy lejos de las medidas industrialistas, no hay nacionalización de empresas extranjeras, ni grandes inversiones del Estado en la creación de empresas estatales.

En Mayo del ’74 Gelbard encabezó una misión económica a Moscú y allí negoció y acordó una serie de convenios, no sólo comerciales, sino que también implicaban inversiones de la URSS dentro de la economía argentina. Estos convenios acordaban la venta de cereales argentinos a la URSS, y la compra argentina de maquinarias, automotores, transportes urbanos y grandes turbinas para empresas hidroeléctricas de la URSS.
Límites del proyecto peronista Uno de sus límites fue su propia política reformista. Perón volvía a confiar sus objetivos de autonomía nacional, de redistribución del ingreso, de nacionalismo y reactivación industrial, hacia Europa, América Latina y a la URSS.
El contexto internacional tampoco ayudó; desde 1971, con la “crisis del dólar”, EE.UU. redobló las exportaciones de cereales y carnes a Europa para compensar su pérdida de divisas; así comenzó a competir fuertemente con Argentina respecto de esas producciones. Esto se oponía a la idea de Perón de intensificar las exportaciones primarias hacia Europa. Además, en 1973 a partir de la “crisis del petróleo”, la OPEP cuadruplicó su precio, lo que desfavoreció a la Argentina, ya que era un país importador de petróleo.
Luego de Frondizi y Onganía, la Argentina tenía la mitad de su estructura económica extranjerizada, debido a que promovieron políticas de apertura al capital financiero. Ahora las principales “palancas” económicas de la industria argentina estaban en manos extranjeras y no del Estado.
Por otra parte, los sectores de las clases dominantes del país (oligarquía terrateniente, industrial, comercial y financiera) pugnan, no sólo por el redireccionamiento comercial del país, sino que buscan también un redireccionamiento global a la Unión Soviética; es decir, traccionan al país para ir alejándolo de Estados Unidos, e ir incluyéndolo cada vez más dentro de la esfera de influencia de la URSS.

Isabel Perón El 1° de Julio de 1974, muere Perón, lo que significó un punto de inflexión y de viraje de la situación política argentina. Asume la que era su vice, Isabel Perón. Los cambios que se produjeron en la sociedad argentina durante su gobierno, fueron determinantes en el agotamiento del régimen democrático inaugurado en 1973, y su derrota por el golpe militar.
A comienzos del ’75 se produjo un agravamiento de la situación económica, causada por la suspensión en el Mercado Común Europeo de las compras de carnes argentinas, lo que llevó a la devaluación del peso, a la caída de los salarios reales y el aumento de los reclamos sindicales. Esto ocasionó la renuncia del Ministro de Economía, y la designación de su reemplazo por Celestino Rodrigo, a quien se le encargó instrumentar un plan económico. Las medidas anunciadas el 4 de Junio, incluyeron una devaluación del 60%, el aumento del precio de los combustibles del 175%, de las tarifas eléctricas el 75% y otros servicios públicos, y el congelamiento de los salarios. Estas medidas fueron conocidas como el “Rodrigazo” y como consecuencia, se produjeron grandes manifestaciones sociales y obreras en su contra. Para imponer las medidas y frenar las protestas, un sector del gobierno se dedicó a perseguir intelectuales, artistas y activistas sindicales considerados de izquierda; esto fue llevado a cabo por elementos clandestinos organizados en la Triple A dirigidos por el Ministerio de Bienestar Social, López Rega.
El gobierno de Isabel fue una etapa de inestabilidad, de grandes conflictos sociales, violencia política, actividades guerrilleras y terroristas, impacto inflacionario y déficit en la balanza de pagos por la crisis de 1975, y el aislamiento del gobierno de los asuntos sociales.
Todo este clima de tensión y conflicto fue utilizado por los militares para realizar el golpe del 24 de Marzo de 1976.
Golpe de Estado (1976-1983) El 24 de Marzo de 1976 una Junta Militar asumió el gobierno del país, integrada por Jorge Rafael Videla, Eduardo Massera y Ramón Agosti. Se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional”. Se lanzó un acta el día de la asunción donde fijaban los propósitos y los objetivos básicos del golpe: se declaró la caducidad de los mandatos de las autoridades constitucionales en los ámbitos nacional, provincial y municipal, la cesación de las funciones de diputados y senadores, la remoción de los miembros de la Corte Suprema y la suspensión de las actividades políticas y gremiales. Se intervinieron la CGT y la CGE, y la ex presidenta fue llevada a Neuquén detenida junto con ex ministros, legisladores, gobernadores y funcionarios. Se suspendió el derecho a la huelga, se eliminó el fuero sindical y se dictó una Ley de Prescindibilidad para depurar el personal de la administración pública.
La Junta designó como presidente a Videla (1976-1981), como Ministro de Economía a Martínez de Hoz y como Ministro del Interior a Harguindeguy.
El objetivo primordial de la dictadura era lograr la vuelta a una Argentina agro-exportadora mediante la desindustrialización nacional y la entrada indiscriminada de capitales extranjeros. Pero para lograr esto necesitaba destruir el poder que la clase obrera había adquirido, por ello instaura un plan de represión extrema, de crueldad, terror y de la desaparición organizada y sistemática de personas, logrando una parálisis social. Expresó una política pro-terrateniente. Con el nuevo plan económico, el endeudamiento externo y la especulación financiera, permitieron acrecentar grandes rentas obtenidas por la clase terrateniente y los grandes monopolios exportadores. Los grandes terratenientes y burgueses intermediarios se vieron ampliamente favorecidos por la orientación de la nueva política económica.
La estrategia de desindustrialización tenía por objetivo encontrar una solución a la crisis periódica de la balanza de pagos y terminar con la dependencia argentina de las grandes potencias extranjeras.
Los ejes en los que se basó el Proceso fueron la A) apertura comercial y financiera, la implementación de una B)política de asociación comercial con el Este (URSS) y de asociación financiera con el Oeste (EE.UU. y Europa), y una C) gran reforma financiera.
A) Apertura comercial y financiera . Se desregularon las inversiones extranjeras, no sólo para favorecer la entrada sino también la salida del capital extranjero, es decir, que succionan bienes y capitales y se los llevan a sus países, sin ningún tipo de control del Estado, lo que facilitó la fuga de capitales al exterior. Se liberalizaron todos los mercados, menos el laboral; se congelaron los salarios, se eliminaron las negociaciones colectivas de trabajo, se prohibieron las huelgas, y el sector obrero fue fuertemente alcanzado por la represión y la desaparición de personas.
Con respecto a lo comercial, se produjo una baja generalizada de los aranceles de importación y se suprimieron todas las protecciones en defensa del mercado interno: se abrieron las puertas a la importación masiva de bienes extranjeros para que compitan con los nacionales.
El primer gran efecto de esta política fue la quiebra masiva de las pymes locales, que desembocó en la primera oleada de desocupación y produjo una caída en los ingresos fiscales, además del endeudamiento comercial por créditos y préstamos; cuanto más déficit fiscal, mayor dependencia de las exportaciones agrarias.
B) Asociación comercial con el Este . La relación entre Argentina y la URSS venía creciendo desde 1971 y se transformó en el principal comprador externo de las exportaciones argentinas hacia 1975. Martínez de Hoz no sólo promovió la reorientación comercial hacia la URSS, sino también económica, diplomática y militar; esto le permitió a las clases dirigentes de Argentina acrecentar la renta obtenida por los grandes terratenientes y los grandes monopolios importadores y exportadores.
Fue la dictadura quien ratificó los convenios de Moscú firmados en Mayo del ’74 por Gelbard, convenios no sólo comerciales, sino que también implicaban inversiones de la URSS dentro de la economía argentina. Estos convenios acordaban la venta de cereales argentinos a la URSS, y la compra argentina de maquinarias, automotores, transportes urbanos y grandes turbinas para empresas hidroeléctricas de la URSS.
EE.UU. estableció un bloque cerealero contra la URSS y obligó a que los demás países se adhirieran. Argentina se negó, y renovó los convenios cerealeros de Gelbard por 5 años en 1980. Para 1981, la URSS era la compradora del 80% de las exportaciones cerealeras argentinas, 20% de las carnes; más del 40% del TOTAL de las exportaciones argentinas dependían de la URSS.
Además, en 1982 estalló la Guerra de Malvinas, en la cual EE.UU. apoyaba a Inglaterra, y la URSS apoyaba a Argentina. Se trasladó la Guerra Fría, ya caliente, a la guerra por las islas.
Con esta asociación comercial hacia la URSS y la financiera hacia EE.UU., se conforma una nueva relación triangular entre Argentina y las dos potencias extranjeras; los norteamericanos como los proveedores de capitales, y los soviéticos como los compradores de nuestras exportaciones.
C) Reforma Financiera . En Junio de 1977, Martínez de Hoz anunció una reforma financiera con el propósito de ir hacia laliberalización del mercado financiero. Se sancionó la Ley de Entidades Financieras, una ley que establecía la desregulación de las finanzas nacionales, de las tasas de interés y del crédito. Esto creó amplias facilidades para la instalación de nuevas entidades bancarias y financieras entre 1978 y 1979. Por otra parte, establecía la garantía de los depósitos a cargo del Banco Central y fomentaba los depósitos a interés. Además, la implementación de una política de dólar barato, favorecía a las importaciones y, sobre todo, a la salida de capitales extranjeros. Así, Martínez de Hoz estableció un programa de devaluación del peso prefijada y a tasa decreciente, convirtiendo el dólar caro en barato.
Para sostener esta política era necesario que haya dólares en el país; como no los había, los obtenían a través del establecimiento de una política sistemática de endeudamiento externo; primero ese endeudamiento fue comercial, después militar (por la compra de armas a Francia y Alemania para la posible guerra con Chile) y luego financiero (se compraban dólares, se pedían préstamos o se hacía endeudar a las empresas estatales).
Con la dictadura, la deuda externa Argentina se quintuplicó con respecto del gobierno de Isabel Perón, y fue considerada ilegítima (porque sólo el Congreso puede contraer deuda, y en la dictadura no habían Congreso), fraudulenta (por los mecanismos fraudulentos y de estafa al país) y usuraria (por la imposición de altas tasas de interés).
La devastación impuesta por la dictadura en la industria y en el agro, se manifestó con crudeza en los años ’80, en una etapa de crisis estructural, que se inauguró con la crisis de la deuda externa, y donde se mantuvo un estancamiento de la producción y del mercado interno.
Carlos S. Menem (1989-1999) En 1989 hubo elecciones nacionales y ganó con el 50% de los votos Carlos Saúl Menem. Desde el punto de vista político e ideológico, apareció como una traición. Menem hizo toda su campaña levantando las banderas históricas del Peronismo (nacionalismo, mercado-internismo, industrialismo, etc.).
Asumió con el lema de “revolución productiva y salariazo”, esto es, volver a levantar las persianas de las fábricas (producto de la desindustrialización de la dictadura) y resolver los problemas del salario. Asumió en Julio de 1989 y dos días después traicionó todo lo que había prometido; adoptó un programa ultraliberal.
El eje del programa económico de Menem y Cavallo (su Ministro de Economía), ya no pasaba por las exportaciones agrarias, como los gobiernos anteriores, sino que ahora pasaban por atraer masivamente capitales extranjeros con políticas ultraliberales. El plan económico de Menem no tenía nada que ver con el proyecto peronista, es un plan dirigido al sector financiero, y particularmente, al capital financiero. Los grandes beneficiarios no van a ser los grandes terratenientes ligados a la producción agropecuaria, sino que van a ser lasgrandes compañías extranjeras ligadas a las finanzas, y las compañías privatizadas y los bancos. Con la llegada de Menem y Cavallo, se produce un cambio de hegemonía de las clases dirigentes en Argentina.
Los ejes básicos de la política menemista fueron:
- Por un lado la política de la convertibilidad. Establecía una paridad fija entre la moneda nacional y la estadounidense, a razón de un dólar estadounidense por cada peso, se llamó popularmente "el uno a uno". Tenía como objetivo principal el control de lahiperinflación.
Con la Ley de Convertibilidad, el Banco Central tenía la obligación de respaldar a cada peso en circulación con un monto equivalente de oro o divisas, de manera que cada peso en circulación pudiese ser canjeado, en cualquier momento, por un dólar estadounidense. De esta manera, se procuraba evitar que el Estado emita dinero para solventar el déficit público. La creación y la absorción de dinero quedan limitadas al ingreso y egreso de divisas, lo que transforma la oferta monetaria en una variable externa, que no puede ser controlada por la política económica.
Consecuencias : efectivamente se cumplió el objetivo principal, que era detener la inflación. Pero al impedir la devaluación de la moneda, se produjo el abaratamiento de la fuerza de trabajo, es decir, se devaluó el trabajo, los salarios, las condiciones laborales.
La Argentina se hizo “competitiva” sobre la base del hambre, la desocupación masiva, del recorte salarial, de la eliminación de las conquistas laborales y de protección social, de la precarización y flexibilización laboral, de los despidos, etc.
La política del dólar barato por la paridad fija, desfavoreció a las exportaciones y favoreció a las importaciones, dejando un mercado interno deteriorado, invadido por los productos extranjeros. Además para sostener esta política de convertibilidad libre, se necesitaba tener constantemente dólares en el Banco Central, lo que provocó el endeudamiento externo para garantizar el libre cambio de pesos a dólares (la deuda externa argentina subió de 60m dólares a 160m). El Estado lo que hizo fue legalizar la fuga masiva de capitales y la Convertibilidad fue la responsable del vaciamiento de las reservas del país.
- Por otro lado, se llevó adelante la política de las privatizaciones. Se privatizaron las empresas públicas, con la justificación de que tales empresas se encontraban endeudadas y creaban déficit. Las empresas estatales que sufrieron este proceso fueron, Aerolíneas Argentinas, los servicios públicos, como el agua, la electricidad, el gas, el teléfono; también los canales de televisión, los ferrocarriles, subtes, los puertos, las rutas, el petróleo, empresas siderúrgicas, el correo argentino. Además se privatizó la educación pública, es en estos años donde nacen las universidades y colegios privados: la educación se convierte en un negocio, dejó de ser una responsabilidad pública. Y se privatizó la salud pública, las AFJP (jubilaciones y pensiones).
Consecuencias : De esta manera, el Estado quedó sin control sobre sus fuentes energéticas, su transporte, sus principales producciones y servicios públicos. Se produjo una diversificación y multiplicación de la dependencia argentina, porque no sólo las empresas públicas fueron compradas por los estadounidenses, sino también por franceses, italianos, chinos, rusos, ingleses y españoles. Aumentó enormemente el peso del capital extranjero e implicó la pérdida de soberanía nacional en esferas de decisión estratégica del país. No sólo fue un proceso de privatización, sino también de extranjerización del aparato productivo; fue la entrega de la soberanía económica nacional.
- Se implementó la política de desregulación o apertura comercial y financiera. Se aplicaron medidas tendientes a eliminar toda protección comercial, como por ejemplo, se bajaron drásticamente los aranceles de importación, y así el mercado interno comenzó a ser invadido por los productos importados. Fue un período en el que, lejos de industrializarse, se agrava y profundiza la política de desindustrialización de la dictadura. Se desregularon las finanzas también, para favorecer el libre ingreso y sobre todo, el egreso de los capitales extranjeros, garantizado ello por la política de Convertibilidad y de paridad fija y dólar barato.
Se produjo un retroceso y el no reconocimiento de las conquistas laborales al aplicar la flexibilización y precarización en el mercado laboral, con la justificación de que abaratar la mano de obra en el país era importante para atraer mayores capitales extranjeros. Aquí es donde se termina de destruir los principios del Peronismo clásico. Se destruyeron los convenios colectivos de trabajo y la mayoría de los derechos ganados por el Movimiento Obrero Argentino.
Comparación entre Perón y Menem. (posible pregunta de parcialEstas dos presidencias pueden diferenciarse en varios aspectos: políticas industrialistas, políticas respecto de la clase trabajadora y las tres banderas históricas del Peronismo: la soberanía política, la independencia económica y la justicia social.
Nada de lo que Perón implementó en su momento se vio reflejado en la presidencia de Menem. Perón se caracterizó por las intensas políticas de beneficios sociales otorgados a los trabajadores, como aumentos salariales, vacaciones, aguinaldo, indemnizaciones, etc. Llevó adelante la promoción de la sindicalización dentro de las fábricas; realizó una reforma constitucional donde incorporaba los derechos de los trabajadores, los derechos de la familia, de la ancianidad, de la educación, etc. Por el contrario, Menem llevó adelante la política de flexibilización y precarización laboral, que significó la eliminación de las conquistas laborales ganadas por el Movimiento Obrero en los años ’40 y ’50; se destruyeron los convenios colectivos de trabajo y los derechos de los trabajadores: los obreros son empleados por tiempo determinado y a prueba, se los despide sin indemnizaciones, no adquieren antigüedad, no tenían ningún beneficio.
Por otro lado, Perón impulsó medidas industrialistas, como por ejemplo, el otorgamiento de crédito industrial y también al agro para impulsar la industria liviana a favor del mercado interno, nacionalizó el Banco Central (para reorientar el crédito mediante el control de cambios) y demás empresas estatales, y creó el Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio, organismo regulador que orientaba los ingresos fiscales hacia las políticas sociales y la industria. Aplicó una política proteccionista, mercado-internista, industrialista y redistribucionista, favoreciendo los intereses de la burguesía industrial nacional. Menem, hizo todo lo contrario, privatizó y extranjerizó las empresas estatales, en su mayoría creadas en los años del Peronismo “puro”, impulsó la industria pesada para favorecer el comercio con el exterior, favoreció al capital extranjero antes que el nacional. Aplicó una política ultraliberal, dirigida al mercado externo y favoreciendo a la burguesía intermediaria (subordinada y asociada a distintos capitales extranjeros).
Con respecto a la soberanía política, Perón en su primera presidencia trató de mantenerse fuera de las políticas de apertura, de endeudamiento y de ajuste planteadas por el FMI. Mantuvo lo que él llamo la “tercera posición”, una posición de independencia a escala mundial que le permitió tener cierta autonomía respecto de Estados Unidos. También se nacionalizaron los servicios públicos, como el gas, teléfono, aerolíneas argentinas, fábricas navales, ferrocarriles, empresas de energía atómica, empresas químicas, YPF, que formaron parte de las empresas capitalistas en manos del Estado; estableció la prohibición de la extranjerización de los servicios públicos y recursos del subsuelo, provocando que disminuya el peso del capital extranjero en el país. Por otra parte, con los excedentes del IAPI y del Banco Central, se logró adelantar el pago de la deuda externa.
En contraposición con ello, Menem, lejos de mantenerse fuera de las políticas estadounidenses, mantuvo “relaciones carnales” con dicho país; se alineó a las políticas del Consenso de Washington, que incluían la liberalización financiera y comercial, apertura a las inversiones extranjeras, privatización de las empresas estatales, desregulación de los mercados, etc.
Lo más destacado del gobierno de Carlos Menem, fue la privatización y extranjerización de las empresas públicas (nacionalizadas por Perón), como agua, gas, teléfono, electricidad, puertos, ferrocarriles, subtes, rutas, correo, petróleo, aerolíneas argentinas, la educación pública, la salud pública, canales de televisión, las AFJP, etc. El gobierno adoptó una política ultraliberal y de apertura comercial y financiera, que favoreció la fuga masiva de capitales al exterior y que además sus políticas llevaron a un aumento muy importante de la deuda externa del país.
Menem inició su campaña levantando las banderas históricas del Peronismo de los años ’40, pero al asumir su presidencia hubo un viraje en su conducta política que lo llevó a “traicionar” el modelo peronista.
Share:

viernes, 23 de diciembre de 2016

Resumen para el Primer Parcial | Historia Económica y Social Argentina (Profesor: Rubén Laufer y Nora Huertas - Cátedra: Spiguel - 2015)

VOLKIND 
La conquista, el dominio colonial y el origen del latifundio 
Con la llegada de los españoles, las comunidades originarias sufrieron la confiscación de la mayor parte de sus tierras, de su libertad, autonomía y desarrollo independiente. Las poblaciones sometidas estuvieron compuestas por los pueblos originarios, por el campesinado pastor ganadero y por los primeros agricultores.
Una vez apropiada la tierra y repartida entre los conquistadores, era necesario ponerla en producción, pero en Buenos Aires no existían pueblos originarios, de manera que los españoles debieron aprovisionarse de mano de obra de otros lugares.
Producto de la libre reproducción del ganado vacuno, en la zona rioplatense la producción se caracterizó por la vaquería, la cual era legal sólo para los grandes terratenientes. Esta vaquería ilegal representaba el modo por el cual una parte de la población obtenía medios de vida propios y es por ello que los terratenientes debían ejercer sobre ellos compulsiones extra-económicas.
Con la conquista, también se impusieron nuevas relaciones de producción, las relaciones feudales. Esto implicaba que el que trabajaba para otro no lo hacía por razones económicas, sino por diversos mecanismos de compulsión extra-económica, que se ejercían sobre él: la fuerza directa, las leyes, la subordinación a un terrateniente.
La creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, era una medida dirigida a modernizar y reforzar la dominación colonial amenazada por el debilitamiento de España, por la competencia de Inglaterra, etc.
Cuando se abre el puerto de Bs. As., se produjo una gran expansión de la apropiación latifundista de la tierra en la región. Los campesinos que vivían en esas tierras debieron irse y convertirse en arrendatarios.
La propiedad latifundista de la tierra tuvo su origen en la época colonial y estructuró una sociedad de campesinos compelidos a entregar un tributo por presión extraeconómica. Por otro lado, una clase dominante constituida por los intereses que la Corona representaba y por una clase terrateniente criolla poderosa que se había desarrollado a partir de las nuevas relaciones de producción impuestas y de las formas de propiedad colonial. Esta estructura impedía la formación del capital y la diversificación productiva, impedía el desarrollo de la industria y hasta de la agricultura.
Había un sector de grandes terratenientes y comerciantes intermediarios, exportadores e importadores. Y por otro lado, un sector de la intelectualidad proveniente de la pequeña burguesía y de sectores medios urbanos; éstos, buscaban abrir paso a una revolución democrática, anti feudal. Las masas campesinas, los esclavos liberados y los artesanos, vieron en la independencia la posibilidad de alcanzar su reivindicación, porque el poder colonial perpetuaba la servidumbre, la esclavitud, el ahogo del mercado interno, etc. Estas corrientes democrático-revolucionarias elaboraron proclamas sobre la democracia, la libertad, la protección de las producciones internas y la necesidad de reparto de las tierras; constituían la “izquierda de Mayo”.
Bajo la hegemonía de los terratenientes y los comerciantes portuarios, comenzó a desarrollarse la expansión de la frontera contra el indio y la apropiación de tierras por los grandes propietarios. Se produjo una gran fragmentación y contradicciones entre las regiones, impidiendo la formación de un mercado interno nacional unificado y la estructuración de un Estado nacional unificado.

Hacia 1850 se desarrollaron dos procesos: 1) la expansión del ganado ovino en Bs.As., y 2) las primeras experiencias de colonización agrícola en el litoral. 
1) Ciclo de la lana 1850 Se basó en el reemplazo de la estancia vacuna tradicional, productora de cuero y tasajo para la importación, por la estancia lanar, y el predominio de la producción y exportación de lanas. Se caracterizó por una fuerte concentración y explotación extensiva de la propiedad de la tierra, la expansión de la agricultura, el refinamiento del ganado vacuno y el surgimiento de la moderna industria frigorífica. 
El ganado ovino sufrió una gran expansión vinculada con la demanda del mercado externo. Los principales compradores de lana, eran franceses, belgas y alemanes. A partir de 1860-1870, la producción asalariada comenzó a adquirir una mayor importancia, en especial, en Bs.As.
El control sobre la producción agropecuaria lo tenían los grandes terratenientes, que orientaban la producción ganadera a la exportación, dado que de ahí sacaban su renta. Este es uno de los aspectos por el cual no se desarrolló la industria y de porqué los ingresos que generó la exportación de lanas, y posteriormente, de carnes y cereales, no se transformaron en capital. Economía “hacia afuera”.
2) Comenzó a desarrollarse el proceso denominado “colonización agrícola” en el litoral (1850-1860). Las primeras colonias se desarrollaron en Santa Fe y Entre Ríos. No hubo apropiación libre de la tierra, sino que se realizó sobre la base de un “rescate” que el colono tenía que hacer de esa tierra, pagando un canon al empresario colonizador.
La “Conquista del Desierto”. En 1879, Roca llevó adelante una expedición punitiva donde aniquiló a los originarios, para incorporar rápidamente las tierras del oeste y sur del territorio. Este proceso señala cómo la concentración de la propiedad territorial en Argentina no fue el producto o resultado del desarrollo capitalista del agro. Sino que el monopolio de la propiedad del suelo, fue un condicionamiento previo, no sólo del desarrollo capitalista sino de la puesta en producción de la tierra. Se van a expandir las relaciones de producción capitalistas, no por el triunfo de una revolución burguesa y popular, sino por obra de la expansión del capital imperialista.
La conquista se hizo en desmedro de los pueblos originarios y en beneficio de los terratenientes, reforzando el patrón agro-exportador.
1840-1900 OVINO (1840-1860, CUEROS; 1840-1870, TASAJO)
1900-1940 VACUNO (CONGELADO, ENFRIADO)
1890-1940 CEREALES (TRIGO, LINO, ALFALFA)
Modelo Agro-Exportador 
--- En 1880 ya se había desarrollado el proceso de la lana y asomaba el momento de los frigoríficos y la expansión agrícola. Por lo tanto, la puja por expandir la frontera, completar la dominación del territorio y extender la propiedad latifundista del suelo, estaba acelerada, en primer lugar, por la alianza con el capital extranjero, pero también por los terratenientes que requerían nuevas tierras para poder desplazar las ovejas hacia el sur y criar vacas en las zonas más cercanas a los frigoríficos y los puertos. ---

Hacia 1880, comienza a desarrollarse un proceso caracterizado por las inversiones de monopolios extranjeros, principalmente ingleses. Se incrementa la demanda de carne y comienzan a instalarse los primeros frigoríficos a partir de 1883. Hacia 1890-1900, comenzó el descenso de la exportación de lana y el ovino fue perdiendo importancia. Dan comienzo así a la expansión de las operaciones de estos establecimientos sobre la base de la exportación de ganado vacuno refinado.
Entre fines del siglo XIX e inicios del XX, se fue desarrollando una gran expansión de la agricultura, estimulada por la demanda del mercado mundial. Así se expandieron los cultivos de maíz, trigo y lino, al tiempo que se incorporaba una dotación de maquinaria agrícola, que permitía poner en producción la tierra. Los jornaleros, carreros, estibadores, sombreadores, fueron constituyendo la masa de asalariados rurales. Los campesinos arrendatarios desarrollaban sus tareas condicionados por imposiciones fijadas por los terratenientes, almaceneros, ferrocarriles y monopolios comercializadores.
Los pequeños y medianos chacareros protagonizaron uno de los hitos de la lucha agraria más importante en la Argentina, el Grito de Alcorta en 1912 , dando origen a la Federación Agraria Argentina. Las pésimas condiciones de vida y de trabajo de los chacareros y peones, se prolongaron durante toda la década de 1910, y finalizada la 1° G.M., recrudecieron los conflictos sociales en campo y ciudades. Crecieron las organizaciones de chacareros y trabajadores rurales, quienes protagonizaron grandes luchas, exigiendo los chacareros mejores condiciones de arrendamiento y acceso a la propiedad territorial, y los peones, aumentos salariales, comida y vivienda digna.
La lucha por la FAA logró la sanción de la primera Ley de Arrendamientos (1921), que prescribía un mínimo de 4 años para los arrendamientos, fijaba la indemnización por mejoras realizadas y la inembargabilidad de los útiles y elementos de labranza.
Entre 1919 y 1921 también los peones rurales y patagónicos fueron protagonistas de jornadas de lucha (Huelga de La Forestal, huelga de la Patagonia).
En este período, los monopolios imperialistas lograron hacerse del control de losfrigoríficos, ferrocarriles y casas exportadoras de cereales. (Bunge y Born, Dreyfus, etc.). A lo largo de estos años, la técnica del enfriado (norteamericano) fue desplazando al congelado (inglés) y los establecimientos estadounidenses incrementaron su peso en las exportaciones. La disputa por el control del mercado de las carnes y las ventas para el consumo externo de los ingleses, se reflejó en la lucha que se denominó “la guerra de las carnes”.
Los propietarios no podían enriquecerse sin que el ferrocarril funcionara, sin que las cerealeras comprasen los granos, sin que los frigoríficos procesaran la carne, convirtiendo al país en dependiente.
Con la crisis de 1930 y la ruptura de las relaciones comerciales, se desestructuró la economía argentina, dejando entrever las consecuencias de la dependencia y del latifundio. Así tomó fuerza la consigna de la oligarquía terrateniente de la Sociedad Rural Argentina: “ comprar a quien nos compra” (Inglaterra). El objetivo era mantener la relación especial con Inglaterra, reforzándola y evitar la disminución de las exportaciones hacia ese país. Así es como luego se firma el Pacto Roca-Runciman en 1933, que implicaba el compromiso de Inglaterra de comprar una muy baja cuota de carne enfriada, a cambio de la liberación de la remisión de todas las utilidades, del congelamiento arancelario y el cumplimiento en tiempo y forma de pago de la deuda externa.

1880-1914 M.A.E. --- primera fase de crecimiento de la Argentina, basado en las exportaciones, cuya contracara era el déficit comercial acumulado.
Se expandió el comercio exterior, pero con una estructura deficitaria.
Estructura de endeudamiento.
Inversión masiva en producción agraria y cerealera.
A) TIERRAS. Dos características principales eran: la concentración de tierras en pocas manos y la renta de la tierra como eje central del proceso. De esta forma coexistieron dos sistemas productivos importantes: el sistema latifundista y el de arrendamiento. Estos sistemas particulares de explotación agraria afectaron al sistema productivo y se desalentó a los arrendatarios no realizando éstos inversiones en maquinarias y tecnología. Además, en general los arrendatarios no podían comercializar su propia producción, lo hacían los latifundistas. La conflictividad entre ambos sectores fue creciendo hasta desembocar en el “Grito de Alcorta” en 1912. A partir de entonces, nacen la “Federación Agraria Argentina” (en representación a los arrendatarios) y la “Sociedad Rural Argentina” (en representación a los terratenientes). Las negociaciones fueron prolongadas y hubo picos de tensión hasta que en 1921 se sancionó la Ley sobre “Arrendamientos rurales”, la cual otorgaba mayor protección a los arrendatarios.
Entre tanto, la actividad ganadera constituyó el sector más dinámico (por su vinculación con los frigoríficos), el sector con mayor valor agregado de las exportaciones argentinas. Se distinguían entre “invernadores” y “criadores”, los primeros criaban animales destinados a la exportación y eran los poseedores de los mejores campos, mejores animales, mayor poder económico y fuertes vínculos con los frigoríficos, los segundos, criaban animales destinados al consumo interno.

B) INVERSIONES EXTRANJERAS. Las inversiones de capitales extranjeros fueron un sustento indispensable para el desarrollo del modelo agrario exportador. Estos capitales estuvieron destinados a realizar las obras que facilitaban el transporte y la comercialización de los productos argentinos en el mercado internacional. Las inversiones extranjeras también se destinaron a fundar bancos y empresas exportadoras que realizaban los negocios de compra y venta. Y, finalmente, fueron capitales ingleses los que instalaron los primeros frigoríficos que permitieron que la producción ganadera de carnes y sus derivados llegaran a los mercados europeos con mejor calidad y, por lo tanto, obtuviera mayor precio. En algunas de estas actividades, los capitalistas ingleses se fueron asociando con capitalistas argentinos.
1881-1890: se caracterizó por un enorme incremento de la inversión, la mayor parte de ese incremento se produjo en los últimos años de la década del 80, en los cuales la Argentina se convirtió por primera vez en uno de los campos de inversión más importante de todo el mundo. Aparte de Gran Bretaña, se registran las primeras inversiones de otros países europeos especialmente de Francia, Alemania y Bélgica.
El desarrollo del ciclo mostró dos fases bien diferenciadas, separadas por una breve crisis en los años 1884 y 1885. En la primera continuaron predominando las inversiones en empréstitos, especialmente el gobierno nacional, mientras que la segunda pasó a un primer plano las inversiones de necesidades anónimas, principalmente los ferrocarriles. Las inversiones francesas, en la primera parte, se introdujeron con los empréstitos públicos y, en los últimos años, a las compañías ferroviarias e hipotecarias. En tanto los capitales alemanes se introdujeron la segunda parte del ciclo y se colocaron en empréstitos públicos y en bancos. En cuanto a los belgas, lo más significativo fue que se volcaron en gran proporción a la compra de cédulas hipotecarias emitida por los bancos oficiales.
1903-1913: se caracterizó por la expansión de la producción agrícola de la provincia de Buenos Aires que posibilitó el gran incremento de las exportaciones. Si bien el principal país inversor continuó siendo Gran Bretaña, los restantes países aportaron más de la mitad de las inversiones. En este período se verificó el ingreso de los primeros capitales norteamericanos. Los ferrocarriles constituyen el sector que más inversión recibió superando a los empréstitos públicos.
Una de las características salientes fue el crecimiento de las inversiones vinculadas a las actividades agropecuarias.
Hubo también importantes inversiones en algunos sectores técnicamente novedosos, como el de las compañías de electricidad sobre las cuales adquirió completo predominio capital alemán.
Este ciclo se cerró abruptamente a mediados de 1914 con el inicio de la Primera Guerra Mundial que determinó una parálisis completa en las transacciones de capital. Concluida la guerra volvió a generarse un nuevo flujo de inversiones hacia nuestro país; sin embargo sus características fueron muy diferentes a la de los años anteriores.

C) INDUSTRIAS. Los rubros alcanzados por las inversiones extranjeras más destacados fueron:
1. Los ferrocarriles:
La política ferroviaria consolidó el modelo agroexportador con una red de vías que confluían en el Puerto de Buenos Aires para garantizar el transporte rápido y barato de productos exportables. (Ingleses).
2. Los frigoríficos:
El primer frigorífico fue instalado en 1883 (ingleses, técnica del congelado). Luego en 1907 (yanquis, técnica del enfriado)
Fue a principios del siglo XX cuando se instalaron capitales ingleses abriendo frigoríficos e introduciendo técnicas modernas y un interés en el comercio internacional de la carne.
3. Industria alimenticia: para abastecer el mercado interno.
D) COMERCIO EXTERIOR El comercio exterior fue el exponente representativo del modelo agro-exportador. La integración al mercado mundial se basó en el esquema de la “división internacional del trabajo” que establecía una relación centro-periferia donde Gran Bretaña fue el socio ideal por la complementación de las economías de ambos países.
Las exportaciones agrícolas se destinaban a Europa, a Estados Unidos, y a Gran Bretaña en particular, quien además era cliente exclusivo de la carne enfriada. Argentina y Gran Bretaña establecieron una relación bilateral de “complementación económica subordinada”.
Respecto a las importaciones, se pueden diferenciar las décadas 1870/1880 y 1880/1890. En la primera se verifica un fuerte déficit de la balanza de pagos ya que el 90% de las importaciones consistían en bienes de consumo final, y en la segunda se verifica una recuperación en la balanza comercial, siendo la mayor parte de las importaciones bienes de capital e insumos.
A fines de la 1° Guerra Mundial, y con la irrupción de los Estados Unidos como potencia, se modificó esa simple relación bilateral que Argentina poseía con Gran Bretaña. Y durante la década de 1920/1930 se implementó un esquema de comercio triangular (anglo-argentino-norteamericano). Ambas potencias, una emergente y la otra decadente, se disputaban atender el mercado argentino y buscaban desplazarse mutuamente. Por entonces el dilema argentino consistía en: continuar la relación con un socio en decadencia, cuya economía era de complementación económica; o iniciar una vinculación con un socio emergente, cuya economía era de competencia.
La intervención del Estado en el MAE
El Estado tuvo un papel decisivo para asegurar el funcionamiento del modelo agro-exportador. Sus acciones más importantes fueron: garantizar la libre circulación de bienes y capitales, favorecer la expansión de la red de transportes y otras obras de infraestructura, facilitar la puesta en producción de las nuevas tierras de frontera, estimular la inmigración extranjera para obtener fuerza de trabajo, y organizar un sistema jurídico y monetario.
AZCUY
Conservar o reformar: los dos caminos de Mayo. 
A partir del 25 de Mayo, se puso en discusión si se desarrollaría o limitaría el peso del régimen feudal como principal modo de la convivencia social, es decir, si sólo se sustituiría a España o se buscaría a través de profundas reformar económicas, políticas y sociales, una modernización y democratización de la sociedad heredada de la colonia. Se pueden marcar ciertas diferencias claras entre ambas corrientes (conservadores y reformistas):
1) la lucha por la independencia: los dos caminos de Mayo, se diferenciaron y enfrentaron en torno al modo sobre cómo acceder a la independencia; la corriente democrática “representaba” mayormente a los sectores sociales populares, quería movilizarlos para rebelarse de España, y la corriente conservadora buscaba mantenerlos como grandes masas con roles pasivos y también en el ejército.
El debate era sobre si se independizaban sólo de España, para luego convertirse en protectorado de otra potencia extranjera, Inglaterra (conservadores), o independizarse de España y de cualquier otra potencia (reformistas).
2) la democracia: la corriente conservadora estaba formada por terratenientes que no querían ceder sus tierras, sino aumentarlas, es decir, mantener los privilegios feudales. Por otro lado los intelectuales reformistas apoyaban la idea de repartir la tierra, eliminar estos privilegios, y democratizar la sociedad.
3) régimen centralista o sistema federal: el planteo era sobre si se debía constituir la nación de manera centralista o federal. La corriente conservadora era centralista, apoyaba a Bs As como centro político-económico del país y mantener a las provincias subordinadas. La corriente reformista era más federalista, buscaba integrar a las provincias democráticamente.
4) proteccionismo o librecambio: los conservadores estaban a favor del librecambio (vender materia prima y comprar manufacturas), para mantener el régimen económico de la colonia, ahora con otros beneficiarios (comerciantes y estancieros); y los intelectuales democráticos adherían a posturas más proteccionistas para fortalecer la industria e impulsar el mercado interno, como por ejemplo estatizar las minas, proteger a los artesanos, etc.
5) reformar o reforzar el régimen latifundista: por un lado, los reformistas, querían acabar con el latifundio y distribuir la tierra, es decir, democratizar la tenencia de la tierra; proponen darle al Estado un papel activo, de apoyo a la tierra y a los agricultores brindándoles títulos de propiedad (confiscación y reparto gratuito de la tierra). Y por otro lado, los conservadores, querían mantener el régimen latifundista, basado en la estancia, e impulsar el monopolio de la tierra. (Quien no tuviera propiedad legítima, es considerado de la clase sirviente).
   Durante 1810 a 1820 se dieron diferentes “luchas” entre estos dos proyectos de nación, de los cuales el conservador finalizaría victorioso. Se pasó por varios gobiernos provisionales luego de la primera y segunda junta, como el 1º y 2º triunvirato y los directores supremos. Hasta que en 1820 se elimina todo gobierno central provisional y el territorio queda muy fragmentado.
Se puede decir que la voluntad de revolución fue previa a su realización, ya que se pueden remarcar diferentes causas, razones y necesidades que provocaron la misma, tanto de manera externa como interna:
- La necesidad de eliminar el monopolio comercial español e instaurar el libre comercio con distintas potencias
- Los ideales surgidos por la Revolución Francesa de libertad, derechos e igualdad ante la ley, La rebelión de Túpac Amaru en 1781 y las luchas por la independencia de EEUU, permitieron ver las posibilidades de dejar de ser colonia, generaron un deseo de independencia.
- Las invasiones inglesas y napoleónicas como demostración clara del desprestigio español.
- La caída de la junta de Cádiz como causa desencadenante del reclamo de un cabildo abierto que terminaría con declarar la destitución del virrey y la formación de una JUNTA CRIOLLA.
La revolución de mayo NO fue una revolución social, ya que no altero en lo esencial a las relaciones sociales de producción dominantes en la época colonial, pero si fue una revolución de independencia nacional anti colonial, completándose en su totalidad en 1816.

GASTIAZORO, TOMO II. Por las limitaciones de clase, la mayoría de los dirigentes revolucionarios de Buenos Aires trató de conciliar su proyecto de unificación nacional con los intereses librecambistas de los terratenientes y comerciantes porteños. Pero esto llevó al enfrentamiento con la mayoría del interior, ya que ello implicaba la sumisión de los intereses terratenientes y comerciales del interior al puerto único y a la Aduana de Bs.As.
Surgieron y se fueron desarrollando dos principales partidos: unitarios y federales.
Unitarios: expresaba a los grandes comerciantes porteños y sus socios del interior. Si bien proponían la nacionalización del puerto y de la aduana de Bs.As., lo hacía subordinado a su política del puerto único y al librecambio. Por su librecambismo, los unitarios tendían a coincidir con los intereses terratenientes ganaderos. Su principal recurso fueron los impuestos a las importaciones, que tenían que ser bajos como para no desalentarlas.
Federales: el partido federal presentaba una heterogeneidad de ideas, tendientes a la disgregación provincial. El federalismo se caracterizaba por tratar de mantener para sí la exclusividad del puerto y la aduana de Bs.As. La única federación posible era bajo su hegemonía. En manos de los terratenientes feudales, el federalismo fue convertido en un instrumento de preservación del latifundio y la opresión feudal de las masas.
En la provincia de Buenos Aires, bajo la dirección de Rosas, seguirá rigiendo el librecambio, en beneficio exclusivo de los estancieros y grandes comerciantes porteños.
De 1822 hasta 1824, el gobierno de Bs.As., se mantuvo aislado del resto del país. Recién en 1824, las clases dominantes empezaron a preocuparse por la organización nacional.

La feliz experiencia (1821-1824) Presidente Martín Rodríguez, Ministro Bernardino Rivadavia (unitario). 1821-1824 Bs. As. Separada de la Confederación. 
Las ideas reformistas de Rivadavia se orientaban centralmente hacia la protección y expansión del comercio, buscando eliminar todas las trabas que se le oponían. Consideraba al comercio como la actividad fundamental y prácticamente la única merecedora de atención.
Entre los recursos con los que contaba "dentro de sus límites" estaba la aduana, de la que se apropió, y cuyas rentas representaban la mayoría de todos los ingresos públicos del país.
Proclamó la libertad de comercio, colocando las tasas aduaneras a un nivel muy bajo, con lo que favoreció el comercio exterior de la provincia, pero aisló y ahogó las economías provinciales, que no pudieron competir con los productos importados.
Una de las primeras obras de gobierno fue la sanción de la Ley de Sufragio Universal, de fecha 14 de agosto de 1821. Proclamó una reforma militar. Llevó adelante una reforma religiosa. Suprimió los cabildos. Gracias a su gestión se fundó la Universidad de Buenos Aires, inaugurada el 12 de agosto de 1821. La ciudad de Buenos Aires comenzó a modernizarse. Construyó edificios públicos y varias obras de infraestructura.
Se pidió el empréstito de Baring Brothers en 1824. Como garantía del empréstito Rivadavia hipotecó todas las tierras y demás bienes inmuebles de propiedad pública y les aplicó el régimen de enfiteusis ( Ley de Enfiteusis; 1826), una especie de arrendamiento por el Estado a largo plazo, cuyo canon garantizaba la producción. La ley estableció que la entrega en enfiteusis de la tierra pública sería por un mínimo de 20 años y con un canon del 4% al 8%. Esta ley sólo sirvió para ampliar y consolidar al latifundio y sus prerrogativas. Tampoco el Estado recibió mayores ingresos por la enfiteusis. Dicha ley no jugaría otro papel que el de instrumento para el apoderamiento de mayores extensiones de tierras, el atributo fundamental del poder, despojando de ella a los primitivos ocupantes.
El período que va desde 1820 hasta 1852, puede caracterizarse como de afirmación de la gran propiedad territorial, con predominio de los intereses ganaderos, en especial, vacunos.
La división de la nación, luego de 1821, trajo un mayor deterioro para las artesanías y la agricultura locales, al achicarse más aún sus mercados. El fin protector de las aduanas se volvió contra sus economías. El problema era que los productos de las provincias no podían competir con los extranjeros en Buenos Aires. Por lo elevado del costo de transporte terrestre, las producciones del interior no podían competir con los productos que venían del exterior por agua. En estas condiciones, el librecambio externo resultaba contradictorio con la circulación interna de las mercancías producidas en el país.

Rosas (federal)- 1829.
1829-1832 Primera presidencia. Con facultades extraordinarias.
1833 Campaña del Desierto.
1835-1852 Segunda presidencia. Aumento de la producción de cuero, lanas y carnes. Política del terror, asesinatos políticos. Reparto de tierras entre sus adeptos. Impidió la organización nacional.
En 1829 uno de los estancieros más poderosos de la provincia, Juan Manuel de Rosas, asumió la gobernación de Buenos Aires y ejerció una enorme influencia sobre todo el país. A partir de entonces y hasta su caída en 1852, retuvo el poder en forma autoritaria, persiguiendo duramente a sus opositores y censurando a la prensa, aunque contando con el apoyo de amplios sectores del pueblo y de las clases altas porteñas. Durante el rosismo creció enormemente la actividad ganadera bonaerense, las exportaciones y algunas industrias del interior que fueron protegidas gracias a la Ley de Aduanas. Rosas se opuso a la organización nacional y a la sanción de una constitución, porque ello hubiera significado el reparto de las rentas aduaneras al resto del país y la pérdida de la hegemonía porteña.
Entre 1860 y 1914 la Argentina experimentó un acelerado crecimiento económico, caracterizado por la ampliación de su producción exportable y por la unificación de sus mercados interiores, que se basó en gran medida en el ingreso masivo de capitales extranjeros. Estos países, a la par que aumentaron su capacidad exportadora de productos manufactureros, también aumentaron sus necesidades de importación de productos primarios (cereales, lana, carne, etc.).
1862-1868 --- Bartolomé Mitre
1868-1874 --- D.F. Sarmiento
1874-1880 --- Nicolás Avellaneda
1880-1886 --- Julio A. Roca (frigorífico)
1912 Ley Sáenz Peña Roque Sáenz Peña presidente en 1910. La reforma electoral promovida, planteaba la elaboración del padrón electoral sobre la base del Registro de Enrolamiento. Asimismo, la nueva reforma establecía la obligatoriedad y el secreto del voto.
Se puso en funcionamiento con las elecciones de 1916.

1916-1922 1° presidencia Yrigoyen Yrigoyen gobernó prácticamente sin recurrir al Congreso y puso en práctica una política generalizada de intervenciones al gobernador con el fin de debilitar a la oposición. Prácticamente todas las provincias fueron intervenidas, con excepción de Santa Fe, Buenos Aires y Jujuy. 
1) Petróleo 
Hubo una política nacionalista respecto del petróleo. En 1907 se descubre el petróleo en Argentina, y fue declarado patrimonio de la nación.
La decisión más destacada del gobierno radical fue la creación en 1922 de la empresa estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que en el futuro sería la más grande del país y llegaría a emplear a miles de trabajadores. Yrigoyen designó al General Enrique Mosconi al frente de la misma, y abrió toda una línea de políticas económicas nacionalistas y anti-monopolio. 
2) Huelgas 
La política laboral del gobierno radical fue sumamente contradictoria. A fines de 1916 hubo un paro de los trabajadores del puerto de Bs.As., que fue organizado por la Federación Obrera Marítima. En este caso, el gobierno no recurrió a la tradicional represión de la huelga. Por el contrario, arbitró el conflicto satisfaciendo la mayoría de las demandas de los huelguistas. Nuevas mediciones estatales con motivo de las huelgas ferroviarias en 1917 y 1918 culminaron con concesiones que aumentaron el estándar de vida y mejoraron las condiciones de trabajo ferroviarios. Ambas huelgas no fueron reprimidas, ya que eran sectores de gran importancia para el modelo económico. (Huelgas de sindicalistas y socialistas; sin represión)
Sin embargo hubo otras huelgas que sí fueron fuertemente reprimidas por el gobierno de Yrigoyen, como lo fue la Semana Trágica en 1919, que se desencadenó por una huelga de los trabajadores metalúrgicos de los Talleres Vasena, que reclamaban mejoras salariales y reducción de las horas de trabajo. Otra huelga reprimida, fue la que emergió en la Patagonia en 1921; los reclamos de mejoras salariales, ocho horas de trabajo y condiciones higiénicas se difundieron hasta las grandes estancias dedicadas a la cría de ovejas, quienes solicitaron ayuda al gobierno nacional; Yrigoyen cedió ante esta demanda, y se fusilaron a miles de trabajadores. Otro hecho huelguístico fue la de la Forestal en 1919 (The Forestal, empresa británica); las reivindicaciones concretas de los huelguistas fueron el pedido del aumento de los jornales, la disminución de la jornada de trabajo de 12 a 8 horas y la suspensión de los despidos. Esta huelga se caracterizó por la represión y la deportación de los trabajadores. La huelga fue derrotada y el retorno al funcionamiento de la empresa fue acompañado por la prohibición de toda actividad sindical. (Huelgas de anarquistas; represión)

3) Política Económica 
Yrigoyen debió enfrentar en la Argentina los problemas derivados de la Primera Guerra Mundial. Su política fue mantener la neutralidad, que implicaba, en términos económicos, continuar con el abastecimiento de aliados, clientes tradicionales. Las naciones en guerra demandaban alimentos baratos (como la carne enlatada) y algunos artículos industriales (como frazadas).Se estancaron, en cambio, las exportaciones de maíz y carne refrigerada (mejor calidad que la enlatada).

Relación Triangular – década de 1920 
El esquema de comercio triangular fue decisivo en la vinculación de Argentina con el mundo. Existía una relación triangular, en la que participaban Estados Unidos, Argentina y Gran Bretaña. La Argentina tenía un excedente de exportaciones con Gran Bretaña y una de importaciones con los norteamericanos. Esto originaba la existencia de un triángulo naviero y de un triángulo en los movimientos de capital
En cuanto al transporte marítimo, la escasa disponibilidad de cargas de retorno hacia los Estados Unidos estimuló la dependencia argentina de la flota mercante británica. En cuanto al movimiento de capitales, por un lado, Gran Bretaña compensaba su balanza comercial desfavorable con los ingresos provenientes de la Argentina por inversiones y prestación de servicios financieros y comerciales. Pero, por el otro, la corriente de capitales norteamericanos financiaba las importaciones argentinas con préstamos o inversiones directas, compensando nuestro déficit con Estados Unidos.
Los ferrocarriles eran el punto clave de todo este sistema, puesto que por su intermedio se llevaban a los puertos los bienes exportables y se introducían las manufacturas británicas en el territorio nacional. El carbón y materiales ferroviarios representaban la cuarta parte de las importaciones provenientes del Reino Unido.
1922-1928 Alvear Alvear mantuvo una política democrática con respecto al movimiento obrero. Ya había terminado la 1° G.M., de manera que Argentina podía ya exportar a Europa sin problemas. No hubo grandes huelgas; tuvo una política nacionalista respecto del petróleo, nombró a Mosconi a cargo de YPF. Fue una época de mejor situación económica. No hubo intervenciones provinciales como con Yrigoyen.
Se produce una división dentro de la Unión Cívica Radical:
Alvear – anti personalistas
Yrigoyen – personalistas

1928-1930 2° presidencia Yrigoyen 
En 1928 vuelve a ser elegido Yrigoyen como presidente de la República, con más votos que en 1916. En este segundo mandato, tuvo que enfrentar problemas con el petróleo, relacionado con senadores provinciales, Salta y Mendoza, ya que en estas provincias había petróleo y lo querían explotar para las provincias o concesionarlo a empresas yanquis.

1930-1945 “DÉCADA INFAME”
1930 – 1° GOLPE DE ESTADO. 
La causa determinante de la caída de Yrigoyen radicó en la coalición de fuerzas políticas, militares y económicas, que desde su segunda presidencia, volcaron todos sus esfuerzos a desestabilizar el gobierno. La conspiración militar se desarrollaba entre las filas del Ejército. La encabezada por José Uriburu (1930-1932), tenía tendencias nacionalistas; se proponía una reforma sustancial del régimen constitucional, la eliminación del sufragio popular y su reemplazo por un corporativismo. La otra tendencia estaba inspirada por Agustín Justo (1932-1938), quien coincidía con los nacionalistas la necesidad de derrocar a Yrigoyen, pero planteaba el mantenimiento del orden institucional.
Medidas Económicas de la “década infame” Como en muchas otras potencias extranjeras, en Argentina también se adoptaron políticas intervencionistas del Estado, en resguardo de la economía, del mercado interno, de las reservas internacionales o divisas del país, etc.
Estas medidas de intervención estatal, son adoptadas como medidas transitorias, con la ilusión de que la crisis era pasajera y que después se volvería al liberalismo comercial y financiero.
Instauración de regulaciones por parte del Estado. Normatización, control, dirección estatal de algunos procesos de la producción para evitar que se produjeran grandes excedentes que condujeran a la caída de los precios y de la renta. Se formaron las juntas reguladoras (juntas reguladoras de granos y de carnes). Su función era reemplazar a los mercados, tanto interno como externo, ante la imposibilidad de comprar en medio de la crisis. Las juntas son quienes compran esas producciones. Y por otra parte, financiaban a veces la producción de algunos bienes, y otras veces, la destrucción de esos bienes (grandes reservas para evitar la caída de los precios).
Se reguló la producción, y también las finanzas, implementando el control de cambios; donde el Estado regula a quién le da y a quién no.
Regulación comercial ; mediante la prohibición de importación o el arancelamiento de importaciones. Se crea el Banco Central (1935), que fue un instrumento de control del crédito, de préstamos, inversiones, etc.
Junto con las restricciones arancelarias, se apeló al bilateralismo comercial; se abandonó la relación multilateral. En 1932 se firmó el Tratado de Ottawa, donde Inglaterra tendía a favorecer la importación procedente de sus colonias y dominios, situación que perjudicaba la exportación de carnes de Argentina. Esto fue la antesala del Pacto Roca Runciman. 
1933 Pacto Roca-Runciman 
El gobierno conservador envió a Londres una misión encabezada por Julio Roca hijo, para negociar el mantenimiento de la cuota argentina de carne enfriada en el mercado británico. Por el lado argentino, la preocupación era la amenaza de reducción de la cuota de importación de carnes para los países ajenos al Tratado de Ottawa, como Argentina. Algunas medidas del gobierno argentino afectaban los intereses británicos, como el control de cambios y el incremento de aranceles. Lo que Gran Bretaña pretendía era una asignación preferencial de las divisas, un desbloqueo de fondos congelados y una reducción de los aranceles. A cambio, estaba dispuesta a aceptar la suspensión temporaria del pago de la deuda externa. La Argentina, pedía que no se redujera la cuota de carne enfriada y que el gobierno local mantuviera el control de esa cuota.
La firma de este pacto, no ofreció demasiadas ventajas para la Argentina. En resumen, el pacto aseguraba una cuota de carne enfriada en el mercado inglés (10% menor que la cantidad importada en 1932), e Inglaterra concedía una participación a los frigoríficos nacionales para la exportación de carne argentina mediante una cuota del 15%.
Argentina liberó los impuestos a productos ingleses; entregó el 85% de las ventas de carne a frigoríficos ingleses; liberó de impuestos a la producción del carbón inglés; otorgó el monopolio de los transportes a una corporación inglesa.
Crisis 1930 en Argentina Se produjeron modificaciones en el agro. Con la crisis, disminuyó la producción agraria, ya que no se podía exportar porque los países estaban en crisis. Y por otro lado, se produjo la expulsión y desocupación de los trabajadores agrarios del interior; esto provocó que tuvieran que migrar a otros lugares en busca de trabajo; esto fue lo que se llamó “migraciones internas” y también externas hacia las zonas industriales y portuarias. --- Transformación de la fisonomía social.---

ISI (Industrialización por Sustitución de Importaciones) 
Dada la disminución de la demanda internacional de los productos que nuestro país exportaba, la notable caída de los precios de los productos agropecuarios, el incremento de los productos industriales y el techo alcanzado en la frontera agropecuaria en la región pampeana, constituyeron las causas de la transformación en la actividad económica argentina, debido a que no se podía garantizar el nivel de importaciones Esto obligó a reemplazar productos e insumos internacionales con producción nacional; por otra parte la paralización de la actividad agropecuaria aceleró lamigraciones internas hacia centros urbanos de mano de obra. Las ramas industriales que se desarrollaron fueron las más vinculadas con los insumos agropecuarios y con las primeras etapas de transformación son las llamadas ramas vegetativas (alimentos, bebidas, tabaco, etc.). Además en esta época crecen los frigoríficos, se desarrollan las industrias textiles, metalúrgicas etc.
Este fue un proceso espontáneo, no fue producto de una política industrialista, al contrario, justamente, la dictadura tuvo una política anti-industrialista, sólo que permitió el desarrollo de ciertas industrias para evitar el derrumbe de la economía argentina. Es un proceso que se basa, mayormente, en capital nacional que capital extranjero, debido a la crisis mundial.
Por otra parte, la argentina continuaba su dependencia con el exterior en sus productos manufacturados, complejos y los insumos básicos. El Estado jugó un rol fundamental, tanto en la transferencias de ingresos hacia el sector industrial, como de regulador de conflictos sociales y árbitro de las pujas redistributivas. Este desarrollo industrial protegido fue conformando una estructura industrial altamente diversificada y oligopolizada, caracterizado por el proletariado criollo (con poca experiencia gremial y política), y el surgimiento de la burguesía industrial y nacional.

1938-1942 Ortiz 1942-1943 Castillo - Concordancia
 1943 2° GOLPE DE ESTADO Hacia 1943, se agota la Concordancia y surge un nuevo golpe militar.
1° Rawson
2° Ramírez 
Nacionalistas, católicos, militares, liberales, anti-comunistas. 
3° Farrell 

Se declara el Estado de Sitio. Se disuelve la CGT n°2 combativa. Queda la CGT n°1 donde Perón luego negocia con los trabajadores.
Farrell y Perón formaban parte del GOU (Grupo de Oficiales Unidos). Farrell lo nombra a Perón como Ministro de Guerra, en la Secretaría de Trabajo y Previsión, y en el Consejo Nacional de Posguerra.
17 de Octubre de 1945 Una gran masa de trabajadores manifestó por la liberación de Perón, que estaba preso, por presiones militares y de sectores oligárquicos que se oponían a la candidatura de esa corriente nacionalista que Perón representaba.

El Peronismo fue un movimiento poli clasista, y tuvo el apoyo de diversas clases sociales, como la mayoría de la clase obrera y rural, la burguesía nacional industrial, los campesinos pobres y terratenientes del interior. Representó la forma, el instrumento, a través del cual, la burguesía nacional industrial logró hegemonizar y dirigir a la clase obrera.

Proyecto reformista – Basado en 3 banderas históricas del Peronismo: Estas banderas, expresan los contenidos reformistas, según las políticas redistribucionistas, nacionalistas, mercado-internistas e industrialistas del Justicialismo.
Perón planteaba un país socialmente justo, económicamente independiente y políticamente soberano.
1) PAÍS SOCIALMENTE JUSTO. 
La política social del peronismo contribuyó a su arraigo entre los sectores populares en general y la clase obrera en particular. La justicia social significaba para el peronismo la redistribución del ingreso en favor de los sectores más desposeídos de la sociedad.
Se caracterizó por las intensas políticas de beneficios sociales otorgados a los trabajadores. Ya desde 1944, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión, Perón estableció distintas políticas sociales, que incluían aumentos salariales, vacaciones, aguinaldo, indemnizaciones, etc.; introdujo el Estatuto del Peón y el congelamiento de los arrendamientos y de alquileres urbanos.
Otra característica de las políticas implementadas fue la Fundación Eva Perón, a través de la cual el Estado invertía en la construcción masiva de viviendas, escuelas y hospitales. Luego, todos estos beneficios tomarían rango constitucional, con la reforma de 1949.
A su vez, esta idea de justicia social, se reflejó en la promoción de la sindicalización. La mayor parte de los beneficios se brindaban a través de los sindicatos. Perón legalizó y promovió la sindicalización, y hasta financió su creación incluso antes de su presidencia. Esto implicó una contradicción, ya que por un lado, significó el fortalecimiento de las organizaciones sindicales obreras, donde se promovió la creación de sindicatos únicos por rama de producción (como la UOCRA y la UOM); pero por otra parte, implicó que el movimiento obrero estuviera subordinado al Estado, debido a que dichos beneficios sociales se otorgaban sólo a través de los sindicatos vinculados al Peronismo, lo que favoreció la existencia de sindicatos con direcciones burocratizadas.
La implementación de esta política modificó la estructura social; ahora los obreros estarían organizados y movilizados por su sindicato. Sirvió, desde el punto de vista político, para hegemonizar al movimiento obrero; y desde el punto de vista económico, para ampliar el mercado interno. Con la industria en expansión y los obreros, organizados y con beneficios laborales, luego se transformarían en consumidores que harían aumentar el consumo interno. 2) PAÍS ECONÓMICAMENTE INDEPENDIENTE. La política económica puesta en marcha a partir de 1946, introdujo importantes innovaciones en la organización tradicional de la producción y el comercio agropecuario.
Las medidas industrialistas, se implementaron a través de diversos mecanismos, como el Consejo Nacional de Posguerra(organismo planificador, compuesto ahora por empresarios industriales); a través del Banco de crédito industrial, banco estatal que provee créditos a la industria nacional y financia el desarrollo de la industria pesada. El Banco Central de la República Argentina (BCRA), nacionalizado en 1946 por Perón, cuyo objetivo era reorientar el crédito y las importaciones mediante el control de cambios, y la nacionalización de los depósitos bancarios de bancos privados.
Otra institución importante dentro de esta política industrialista, fue la creación del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio. Perón pudo poner en ejecución su política económica, controlando directa o indirectamente, la producción total del país y el ahorro nacional. El IAPI debía actuar en la compra, venta, distribución y comercialización de los productos, protegiendo los intereses nacionales.
Este organismo era el encargado de vender a precio internacional, es decir, más caro, lo que compró a los productores internos a precios más bajos. El excedente producto de ese mecanismo de intercambio, el Estado lo orientaba hacia el financiamiento de las políticas sociales y el otorgamiento del crédito industrial.
3) PAÍS POLÍTICAMENTE SOBERANO. Esta política nacionalista de la burguesía nacional industrial, tuvo dos aspectos: el aspecto político y el económico.
Dentro del aspecto político, el Peronismo mantuvo a la Argentina fuera de las políticas de ajuste, de endeudamiento, de apertura y de las políticas multilaterales, planteadas por los organismos como el FMI y el Banco Mundial. Perón optó por el bilateralismo comercial, lo que le permitió diversificar las relaciones políticas y económicas con los países involucrados. A su vez, se mantuvo en una posición de independencia a escala mundial, lo que él mismo llamó la “tercera posición”, posición que le permitió tener una cierta autonomía respecto de Estados Unidos. Perón mantuvo una política occidentalista pero a su vez autónoma, independiente.
Con relación al aspecto económico, se nacionalizó el Banco Central, y los ferrocarriles ingleses (1947). Éste último fue un proceso de nacionalización negociado. Luego de la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña siguió comprando carnes argentinas, pero las libras que debía pagar, no las enviaba a Argentina, sino que lo depositaba en bancos británicos. Las libras que Argentina tenía a favor, estaban afectadas por la inconvertibilidad de la libra; esa moneda sólo se podía utilizar para la compra de bienes ingleses (“libras bloqueadas”). Por lo tanto, Perón utilizó esas divisas para comprar la red ferroviaria inglesa, y con la nacionalización de los ferrocarriles, se aseguró el abaratamiento de los servicios de transporte interno.
También se nacionalizaron los servicios públicos, como el gas, teléfono, aerolíneas argentinas, fábricas navales, empresas de energía atómica, empresas químicas, YPF, que formarían parte de las empresas capitalistas en manos del Estado. También en la reforma de 1949, estas políticas nacionalistas adquirieron rango constitucional, al establecer la prohibición de la extranjerización de los servicios públicos y recursos del subsuelo. Esto provocó que disminuya el peso del capital extranjero en el país, e implicó que el Estado adoptara el papel de financiador de las importaciones de bienes de capital. Con los excedentes del IAPI y del Banco Central, se logró adelantar el pago de la deuda externa.
1946-1952, 1° presidencia de Perón Primer Plan Quinquenal (1947-1951) Debía establecer la orientación económica del país. Fue una política nacionalista y estatizante.
El Primer Plan Quinquenal, estableció los siguientes objetivos:
- la transformación de la estructura económico-social por la expansión industrial.
- la reducción de los factores de vulnerabilidad extrema a través del rescate de la deuda externa pública y privada, y la nacionalización de los servicios públicos.
- la elevación del nivel de vida de la población, mediante la redistribución de la riqueza y un plan general de obras y servicios públicos referidos a sanidad, educación y vivienda.
- el empleo de parte de las ganancias generadas por los términos de intercambio, junto con las reservas de oro y divisas acumuladas durante la guerra.
- el mantenimiento de una política nacionalista frente a los organismos internacionales de la posguerra.
- una amplia movilización de los recursos nacionales, la aceleración de la capitalización industrial, el fomento de la creación de un importante mercado de consumo interno, y máxima utilización de la fluidez brindada por el sistema bancario.
Por primera vez un proyecto de gobierno se pronuncia a favor de la industrialización del país, la cual debía apoyarse en el mercado interno.
La nacionalización de múltiples empresas tuvo un papel muy importante sobre la evolución del sector público y del conjunto de la economía. Por ejemplo, en 1945, se nacionalizó el servicio de gas, en 1946 el sector telefónico y los ferrocarriles.
El programa hacía hincapié en el desarrollo de las industrias livianas, ya que no requería tanta inversión de capitales y no necesitaba importar maquinarias para su producción.

1952-1955, 2° presidencia de Perón
1955 – 3° GOLPE DE ESTADO 

El peronismo y el agro 
Con el advenimiento del peronismo, la situación cambiaría sustancialmente. Desde 1943, se detuvo el proceso de expulsión de arrendatarios. En 1948, se dictó una nueva ley de aparcería y arrendamiento rural, que daría al arrendatario estabilidad en la tierra por 8 años, además de la capacidad de negociación del monto de los contratos, condiciones de la vida arrendada, garantía de indemnización por mejoras introducidas, eliminando las restricciones que ejercían los terratenientes. Estas medidas, sumadas a la nacionalización del Banco Central, de los depósitos bancarios y la creación de líneas de créditos agrarios a una baja tasa de interés, permitieron que muchos pequeños y medianos productores pudieran acceder a la propiedad de la tierra.
También se sancionaron el Estatuto del Tambero-Mediero y el Estatuto del Peón, que otorgó importantes beneficios, generando una mejoría de las condiciones de vida de los obreros rurales. El estatuto fijaba los horarios de trabajo, los de comida, el tipo de alimentación, de viviendo, etc.
Se produjo el fortalecimiento del poder de negociación de los trabajadores del campo a partir de su sindicalización.
Se nacionalizaron los ferrocarriles y se controlaba el comercio exterior a través del IAPI (Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio). Frente a la crisis de 1951-1952, se invirtió el papel del IAPI y se pasó a subsidiar al agro, lo cual favorecía a los pequeños y medianos productores, pero también a los terratenientes.
Share:

Ayudanos a crecer

Deja tus comentarios sobre el material para ayudar al resto. Envíanos tus apuntes y resúmenes a resumenuba@gmail.com Esta pagina la hacemos gracias a ustedes.
Con la tecnología de Blogger.